Con el auge de los vehículos eléctricos, contar con un cargador en casa es cada vez más importante. Tener un punto de recarga propio no solo te permite evitar depender de las estaciones públicas, sino que también te ofrece comodidad y flexibilidad al poder cargar tu coche en cualquier momento. En este artículo abordaremos cómo realizar la instalación, los tipos de cargadores disponibles, costos y los aspectos clave que debes considerar.

¿Cómo instalar un cargador de vehículo eléctrico en casa?
La instalación de un cargador de vehículo eléctrico en casa implica algunos pasos esenciales. El primero es verificar que la instalación eléctrica de tu hogar sea adecuada para soportar la potencia del cargador. Por ello, se recomienda realizar una revisión previa de la capacidad de la red y ajustar la potencia contratada si es necesario.
La instalación de un cargador debe llevarla a cabo un profesional cualificado, ya que es fundamental cumplir con las normativas de seguridad. Esto incluye la instalación de los cables correctos y los dispositivos de protección adecuados. Además, es importante elegir un lugar estratégico, cercano a donde estacionas tu coche, para mayor comodidad.
Pasos para instalar un cargador de coche eléctrico en casa
Si decides instalar un punto de recarga en casa, debes seguir estos pasos clave:
- Evaluar la instalación eléctrica: Verificar si la instalación actual puede soportar la carga adicional o si necesitas ampliar la potencia contratada. Esto principalmente tendremos que tenerlo en cuenta con los cargadores trifásicos o de carga rápida, ya que estos siempre van a necesitar de que tengamos una instalación acorde.
- Elegir el cargador adecuado: Es importante seleccionar un cargador que se adapte a las necesidades de tu vehículo y al uso que le des. Los cargadores monofásicos suelen ser la opción más práctica y aunque la carga será lenta (8-14h). Estos cargadores en la mayoría de casos nos servirán con la instalación eléctrica doméstica. Los cargadores trifásicos como comentamos antes nos ofrecerán una carga rápida pero también invertir en preparar nuestra instalación eléctrica de manos de un profesional.
- Instalación profesional: Es fundamental que la instalación la realice un electricista cualificado, quien se encargará de instalar el cableado necesario y los sistemas de seguridad. Cuando se trate de un cargador monofásico muchas veces no nos hará falta este paso, ya que por lo general vienen con un enchufe schuko (el común en Europa).
- Pruebas y puesta en marcha: Después de la instalación, se realizan pruebas para asegurarse de que todo funcione correctamente y que la carga sea eficiente.
¿Cuánto tarda en cargar un coche eléctrico?
Existen varios tipos de cargadores de coche eléctrico que puedes instalar en casa o utilizar en estaciones públicas y cada uno tiene un tiempo de carga distinto:
- Cargadores Monofásicos: Estos utilizan un enchufe doméstico estándar y son los más lentos, tardando entre 10 y 12 horas en cargar completamente un coche eléctrico.
- Cargadores Trifásicos: Requieren una instalación especial en tu vivienda, con un sistema eléctrico de mayor potencia, y pueden cargar un coche en aproximadamente 2 a 5 horas. Son los más recomendados para uso residencial.
- Cargadores rápidos (DC): Se encuentran principalmente en estaciones públicas y permiten cargar hasta el 80% de la batería en menos de una hora, pero son menos comunes para instalaciones domésticas debido a su coste y requerimientos técnicos.
¿Cuánto cuesta instalar un cargador de coche eléctrico en casa?
El precio de la instalación de un cargador de coche eléctrico depende de varios factores, como la distancia entre el cuadro eléctrico y el lugar de instalación, las posibles modificaciones a la instalación eléctrica y el tipo de cargador que elijas.
El coste de la instalación puede variar entre 700 y 1.500 euros, dependiendo de estos factores. A esto se le suma el costo del cargador, que suele estar entre los 300 y 1.200 euros, dependiendo de sus características y capacidad.
¿Cuánto cuesta instalar un cargador de coche eléctrico en un garaje comunitario?
En un garaje comunitario, es necesario cumplir con ciertos requisitos legales y técnicos. La ley en muchos países establece que solo necesitas notificar a la comunidad de vecinos para proceder con la instalación, sin requerir su aprobación. Sin embargo, es esencial que un instalador cualificado realice la conexión y asegure que cumple con la normativa de seguridad.

El costo de instalar un cargador en un garaje comunitario es similar al de una vivienda unifamiliar, pero puede aumentar si la distancia entre el cuadro eléctrico y el punto de carga es considerable.
Ayudas para la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos
Existen ayudas para la instalación de puntos de recarga que pueden cubrir una parte significativa del coste. Programas como el Plan MOVES III en España ofrecen subvenciones de hasta el 70% del coste total de la instalación, lo que facilita enormemente la inversión inicial.
Estas ayudas están diseñadas para fomentar el uso de vehículos eléctricos y facilitar su adopción en hogares y comunidades.
¿Cuánto cuesta cargar un coche eléctrico en casa y en estaciones públicas?
El coste de cargar un coche eléctrico varía dependiendo de si lo haces en casa o en estaciones públicas. En casa, el precio depende de la tarifa eléctrica que tengas contratada, pero suele oscilar entre 4 y 8 euros por cada 100 km.
En las estaciones públicas, el precio suele ser más elevado. En promedio, cuánto cuesta la carga eléctrica de los coches en estaciones públicas puede variar entre 0,30 y 0,40 euros por kWh, lo que incrementa el coste total por cada 100 km en comparación con la carga doméstica
Deja una respuesta